Un Clásico de la Charcutería Artesanal
El lomo curado es uno de esos productos tradicionales que nos recuerdan a los sabores de antaño, cuando cada familia hacía sus propios embutidos en casa. Aunque hoy en día es más fácil encontrarlo en cualquier tienda, preparar tu propio lomo curado casero tiene un encanto especial. No solo te permite controlar la calidad de los ingredientes, sino que además el proceso de curación es todo un arte que puedes disfrutar en casa. A continuación, te comparto una receta sencilla para que te animes a probar esta deliciosa preparación, ideal para cualquier época del año.
Ingredientes:
- 1 kg de lomo de cerdo (pieza entera o cortada por la mitad)
- Sal gruesa (cantidad suficiente para cubrir el lomo)
- Pimienta negra recién molida
- Pimentón dulce
- Otros condimentos opcionales (ajo en polvo, hierbas provenzales)
Elaboración:
- Preparación del lomo: Limpia bien el lomo y retira cualquier exceso de grasa. Si es muy grande, puedes cortarlo por la mitad a lo largo.
- Salazón: Espolvorea generosamente el lomo por todos lados con pimienta negra recién molida y pimentón. Si deseas, puedes añadir otros condimentos como ajo en polvo o hierbas provenzales.
- Curado en frío: Coloca el lomo en una bandeja y cúbrelo completamente con sal. Lleva a la nevera y deja curar durante 24 horas.
- Lavado y secado: Retira el lomo de la nevera y elimina toda la sal. Lava bien bajo el grifo y seca con papel absorbente.
- Secado: Coloca el lomo en una rejilla sobre una bandeja y cubre con un paño limpio. Lleva nuevamente a la nevera y deja secar durante 20-30 días, dándole la vuelta cada 2-3 días.
- Maduración: Una vez transcurrido el tiempo de curado, el lomo estará listo para consumir.
Consejos:
- Temperatura: La temperatura de la nevera debe ser constante, entre 2°C y 4°C.
- Paciencia: El proceso de curación requiere tiempo, pero el resultado final vale la pena. Si notas que el lomo se seca demasiado rápido o se forma moho, revisa que esté bien ventilado y ajusta el tiempo de curación.
- Curado: El tiempo de curado puede variar dependiendo del tamaño del lomo y de la temperatura ambiente.
- Conservación: Una vez curado, el lomo se puede conservar en la nevera durante varias semanas o congelar para un consumo posterior.
- Acompañamientos: El lomo curado es ideal para tablas de quesos y embutidos, o como ingrediente principal en bocadillos y ensaladas.
¡Disfruta de tu lomo curado casero! Esta receta te permitirá personalizar el sabor y la intensidad del curado según tus preferencias.
Con esta receta de lomo curado casero, no solo podrás disfrutar de un embutido lleno de sabor y tradición, sino que además tendrás la satisfacción de haberlo preparado tú mismo.
#cocinenadoymas #cocineandoydisfrutando #lomocurado #charcuteria #recetascaseras #cocinaartesanal

 
															



