Caldo de Huesos

Pollo, huesos. colageno

Fuente Natural de Colágeno

El caldo de huesos es un básico en la cocina tradicional, conocido por sus múltiples beneficios para la salud. Rico en colágeno natural, contribuye a mejorar la salud de la piel, las articulaciones y el sistema digestivo. Además, es una excelente forma de aprovechar los nutrientes de los ingredientes y reducir el desperdicio en la cocina.

Ingredientes:

  • 1-2 kg de huesos (de ternera, pollo, cerdo, una mezcla)
  • 2 zanahorias
  • 4 tallos de apio
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro, la parte verde
  • Sal marina al gusto
  • Opcional: un trozo de tocino añejo para un sabor más intenso.

Preparación:

  1. Dorar los huesos en el horno potencia su sabor y enriquece el caldo. Una vez dorados, colócalos en una olla con las verduras, el tocino si decides incluirlo y una pizca de sal.
  2. Cubre con agua y cocina a fuego lento durante al menos dos horas para extraer todos los nutrientes.
  3. Finalmente, cuela el caldo y guárdalo en la nevera o congélalo para tenerlo listo cuando lo necesites.

Consejos:

  • Tipos de huesos: Utiliza huesos de diferentes animales para obtener una mayor variedad de nutrientes.
  • Reducción: Para un caldo más concentrado, cocina a fuego lento durante más tiempo o reduce el caldo después de colarlo.
  • Verduras: Puedes añadir otras verduras como champiñones, remolacha o hierbas frescas.

 

Beneficios del caldo de huesos:

  • Colágeno: Favorece la salud de la piel, las articulaciones y los huesos.
  • Minerales: Aporta calcio, fósforo, magnesio y potasio.
  • Aminoácidos: Contiene aminoácidos esenciales para la construcción de proteínas.
  • Salud digestiva: Ayuda a reparar la mucosa intestinal.
  • Sistema inmunológico: Fortalece el sistema inmunológico.

 

¡Prepara este caldo de huesos casero y disfruta de sus múltiples beneficios para la salud!

 

#cocineandoymas#caldo de huesos #colágeno #saludnatural #cocinatradicional #recetascaseras

Descubre más recetas