Un Clásico de la Cocina Cordobesa
El rabo de toro es un plato tradicional de la gastronomía cordobesa y española, especialmente apreciado por su intenso sabor y su textura melosa. Aunque requiere de un tiempo de cocción largo, el resultado final es un guiso reconfortante y lleno de sabor. ¡Atrévete a prepararlo en casa!
Ingredientes:
- 1 rabo de toro o ternera
- 3 dientes de ajo
- 2-3 cebollas
- 3-4 zanahorias
- 1 vaso de vino blanco
- Azafrán
- Sal, pimienta y laurel
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- Sellado: Salpimienta el rabo de toro y dóralo en una cazuela junto con los ajos, laurel y el azafrán..
- Sofrito: Incorpora la cebolla y la zanahoria picadas. Rehoga hasta que estén blandas.
- Cocción: Vierte el vino blanco y, si es necesario, un poco de agua para cubrir la carne. Cocina a fuego lento en una olla tapada durante 1,5-2 horas o hasta que la carne esté tierna y se desprenda del hueso. En olla programable unos 50 min.
- Presentación: Sirve el rabo de toro caliente acompañado de patatas, una ensalada,…
Consejos:
- Vino: la receta original de rabo de toro es con vino blanco, ya que es una receta típica de Córdoba y era el vino de que se hacía aquí, un fino, un amontillado, un oloroso….
- Tiempo de cocción: El tiempo de cocción puede variar según el tipo de carne y el método de cocción. Si utilizas una olla a presión, el tiempo se reducirá considerablemente.
- Acompañamientos: El rabo de toro combina muy bien con patatas, ya sean asadas o fritas o un poco de pan rústico.
- Prepara con antelación: Lo ideal es preparar el día de antes de comerlo.
Con esta receta, podrás disfrutar de un clásico de la cocina española en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!
#cocineandoymas#rabodetoro #recetascaseras #cocinatradicional #guisos #cocinaespañola

 
															



