Mazamorra Cordobesa

Mazamorra,

¡Un Clásico Refrescante con un Toque Tostado que Intensifica su Sabor!

Descubre la auténtica mazamorra cordobesa, una crema fría tradicional que destaca por su textura cremosa y su sabor inconfundible.

Esta versión moderna realza el sabor de la receta original al utilizar almendras tostadas, lo que potencia su aroma y aporta una mayor profundidad de sabor. Aunque antiguamente se remojaba el pan con antelación, hoy en día puedes preparar esta receta de mazamorra cordobesa de forma rápida y sencilla con un robot de cocina, añadiendo el agua directamente y logrando una textura perfecta sin complicaciones. Las almendras tostadas no solo mejoran el sabor, sino que también son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas vegetales, fibra, vitamina E y minerales como magnesio y potasio, esenciales para la salud del corazón y el bienestar general.

El uso de aceite de oliva virgen extra (AOVE), ingrediente fundamental en la cocina mediterránea, añade propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, gracias a su contenido en polifenoles. Además, sus grasas monoinsaturadas son ideales para mantener una dieta saludable y equilibrada. Aunque se trata de una receta con cierto contenido calórico, la mazamorra cordobesa casera es un plato nutritivo, refrescante y lleno de beneficios para la salud. La combinación de ingredientes de calidad y técnicas actualizadas convierten esta crema en una opción ideal para los meses más calurosos.

Ingredientes:

  • Almendras tostadas 250g 
  • Pan telera (100g) 
  • Ajo (1 diente)
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) (60ml) 
  • Vinagre de crianza D.O. Montilla-Moriles (1-2 cucharadas, al gusto)
  • Agua (600-800ml) 
  • Guarnición opcional: Manzana, pasas, jamón, huevo cocido, …

Preparación:

1. Tuesta las almendras si no las has comprado ya tostadas. Puedes hacerlo en la freidora de aire durante 6 minutos a 180°C.

2. Añade directamente al robot de cocina el agua, el pan telera troceado, las almendras tostadas, el diente de ajo, el vinagre de crianza D.O. Montilla-Moriles y el AOVE.

3. Tritura todos los ingredientes hasta lograr una textura fina y homogénea.

4. Vierte la mazamorra en un recipiente y déjala enfriar completamente en la nevera.

5. Sirve la mazamorra fría acompañada de tu guarnición favorita. Una combinación clásica y deliciosa es con trozos de manzana, pasas y taquitos de jamón.

Consejos y Beneficios:

  • Sabor potenciado: Tostar las almendras intensifica su sabor y aroma.
  • Beneficios de la almendra: Rica en grasas saludables, proteínas, fibra, vitamina E y minerales.
  • AOVE saludable: Aporta antioxidantes y grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón.
  • Vinagre con carácter: El vinagre de crianza D.O. Montilla-Moriles añade un toque único y profundo.
  • Preparación rápida: Gracias al robot de cocina, se omite el remojo del pan tradicional.
  • Plato refrescante: Ideal para los días calurosos como sopa fría.
  • Versátil: La guarnición es opcional y puedes adaptarla a tus gustos.
  • Tradición cordobesa: Un plato emblemático de la gastronomía andaluza.
  • Ingredientes saludables: A pesar de ser calórica, sus grasas son beneficiosas y aporta nutrientes esenciales.

#mazamorra #mazamorracoordobesa #sopafria #almendrastostadas #aove #vinagremontillamoriles #recetatradicional #cocinaandaluza #comidasaludable #cocineandoymas #recetasaludable #gastronomiaespañola #platoveraniego #robotdecocina #almendrasbeneficios #aovebeneficios

Descubre más recetas